jueves, 6 de junio de 2013

CÉLULA- MAQUETAS



MODELOS DE CÉLULAS- PRESENTACIÓN JUEVES 11 DE JULIO

A CONTINUACIÓN DISTINTAS IMÁGENES PARA SACAR IDEAS SOBRE COMO CONSTRUIR LA MAQUETA








lunes, 13 de mayo de 2013

lunes, 8 de abril de 2013

MATERIALES DE LABORATORIO








         
MATERIALES DE LABORATORIO
  • 1. Vaso de precipitado: Es un vaso con forma cilíndrica y pico vertedor,  posee un fondo plano. Se encuentra graduado, pero no calibrado, esto provoca que la graduación sea inexacta; es de vidrio boro silicato y esto permite poder ponerlo al fuego, existe en varias medidas desde mililitros hasta litros. Su función es contener líquidos,trasportar líquidos a otros recipientes, calentamiento de líquidos; Se utiliza para disolver  un sólido en un líquido y para preparar reacciones químicas.
  • 2. Erlenmeyer Su función es la preparación de soluciones, es un frasco con base plana, la cual posee una estructura cónica en la zona del medio y en la zona superior se aprecia una boca con cuello estrecho. Esta graduado para determinar el volumen, y existen de  distintas capacidades. Las distintas formas de los Erlenmeyers y matraces permiten calentar sustancias más rápidamente.
  • 3. Embudo. Se utiliza para adicionar sustancias a otros recipientes. Con él se pueden pasar líquidos lentamente, se suele utilizar con papel de filtro para separar sustancias
  • 4. Pipeta Graduada .La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir líquido con bastante precisión (cuando trabajamos con pocas cantidades).Está formado por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes.
  • 5. Vidrio de reloj.El vidrio de reloj es una lámina de vidrio de forma cóncava-convexa. Su puede calentar para realizar prácticas como la cristalización, también se utilizan para tapar los vasos de precipitado, o para colocar muestras de líquidos o pequeños microorganismos
  • 6. Pie universal o soporte universal.es un elemento que se utiliza en laboratorio para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio y obtener sistemas de medición o de diversas funciones como por ejemplo un equipo de destilación. Está formado por una base o pie en forma de semicírculo o de rectángulo, y desde el centro de uno de los lados, tiene una varilla cilíndrica que sirve para sujetar otros elementos a través de doble nueces. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para realizar los montajes experimentales. Otro soporte es el Trípode, que se emplea para apoyar los materiales que deben someterse al calor
  • 7. Tela metálica de amianto.Su función es sostener los  recipientes  que van a ser calentados, se sitúa encima del trípode  y debajo de esta rejilla se coloca  un mechero
  • 8. Mechero o quemador Bunsen. Es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos. Se caracteriza por tener un regulador de la entrada de aire en la parte inferior, encima de su base, para poder dar distinta intensidad a la llama.
  • 9. Tubo de ensayo El tubo de ensayo o tubo de prueba consiste en un pequeño tubo de vidrio con una punta abierta y la otra cerrada y redondeada. Se utiliza en los laboratorios para calentar, mezclar y contener pequeñas muestras líquidas
  • 10. Pinzas para Tubo de Ensayo. Permite sujetar los tubos de ensayo cuando estos son puestos a calentar.
  • 11 .Gradilla Una gradilla es una herramienta utilizada para sostener y almacenar tubos de ensayo, Generalmente son de madera o plástico
  • 12. Mortero.Es un recipiente  de vidrio, o mármol con fondo cóncavo , que además se utiliza junto con un pistilo/pilón o comúnmente la “mano del mortero” para triturar y moler sustancias sólidas.
  • 13. Espátula. Es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma. Sirve para mezclar o separar mezclas sólidas en forma de polvo.
  • 14. Probeta. Tubo de vidrio con pie y pico vertedor , graduado, que sirve para medir volúmenes
  • 15. Cápsula de Petri. Especie de cápsula o caja de vidrio, en el que se realizan cultivos de microorganismos                    

viernes, 5 de abril de 2013

CRONOGRAMA SEMANAL DE ACTIVIDADES



SEMANA

  BIOLOGÍA 1 B
 CRONOGRAMA  SEMANAL DE ACTIVIDADES

Lunes 13


Jueves 16



Lunes 20


Jueves 23 
 Realizamos una actividad en clase sobre un texto y las
   relaciones entre poblaciones

  Realizarán una actividad evaluativa en clase, individual,
  con el libro y la carpeta sobre relaciones intra e
   interespecíficas

 Consulta de dudas, corrección de cuestionarios, repaso
 de los temas de la prueba. Corrección de carpetas 

 Evaluación 

jueves, 21 de marzo de 2013